¿Por qué las mujeres se ofrecen como voluntarias para tareas que no conducen a ascensos?
- Karina Ruilova
- 5 abr 2024
- 2 Min. de lectura
¿Alguna vez te has encontrado en una reunión de trabajo donde se necesita voluntarios para realizar una tarea que, aunque es importante para la organización, parece pasar desapercibida o carece de reconocimiento? Lo más probable es que hayas experimentado esa incómoda sensación de esperar a que alguien más se ofrezca, mientras todos evitan el contacto visual. A esto se lo conoce como “tareas no promocionables” en un artículo de Harvard Business Review “¿Por qué las mujeres se ofrecen como voluntarias para tareas que no conducen a ascensos?” escrito por Linda Babcock, Maria P. Recalde, y Lise Vesterlund, se explora este tema y por qué es importante abordarlo en nuestras organizaciones. Aquí te presento algunos aprendizajes importantes:
Las “tareas no promocionables” son aquellas que apoyan la salud y el funcionamiento de la organización, pero tienden a no generar ingresos. Estas tareas, como tomar notas de reuniones, organizar eventos o hacer café para todos, requieren mucho tiempo.
Existe la idea errónea de que las mujeres asumen estas tareas porque les gusta o se sienten atraídas por ellas. En realidad, suelen aceptarlas porque se espera que las realicen, y el temor a decir no o a ser mal vistas puede influir en su decisión.
La solución no es que las mujeres rechacen estas solicitudes, ya que podría tener repercusiones negativas para ellas. Distribuir equitativamente las tareas entre todos los colaboradores o rotarlas puede ser una vía más justa.
Cuando las personas asumen estas tareas de manera rutinaria, la empresa está perdiendo la oportunidad de aprovechar las habilidades y experiencias de cada individuo para avanzar en los objetivos organizacionales.
Las "tareas no promocionables" no solo afectan la progresión profesional de las mujeres, sino que también pueden contribuir a la persistencia de estereotipos de género en el lugar de trabajo. Cuando las mujeres son sistemáticamente asignadas a este tipo de tareas, se refuerzan los roles tradicionales de género, perpetuando la idea de que las mujeres son más adecuadas para trabajos administrativos o de apoyo en lugar de roles de liderazgo y toma de decisiones.
¿Has experimentado la presión de asumir tareas no promocionables en tu lugar de trabajo? ¿Cómo crees que podríamos promover una distribución más equitativa de estas responsabilidades? Únete a la conversación y comparte tus ideas.
Comments