top of page
Buscar

¿Qué es la seguridad psicológica en el lugar de trabajo?

En la actualidad, muchas empresas se centran en medidas de prevención de riesgos laborales para evitar accidentes, lesiones y enfermedades, así como en la creación de espacios ergonómicos. Sin embargo, la seguridad psicológica rara vez se incluye en estas iniciativas. En un artículo de Great Place To Work US titulado “¿Qué es la seguridad psicológica en el lugar de trabajo?” escrito por Claire Haswell, se destacan los riesgos psicosociales presentes en los entornos laborales. A continuación, comparto algunos puntos importantes que todas las empresas deben considerar: 


  • El término "seguridad psicológica" fue acuñado por primera vez por Amy Edmondson, profesora de la Escuela de Negocios de Harvard, en 1999. Mientras investigaba la tasa de errores en equipos médicos, descubrió que los equipos que admitían abiertamente sus errores rendían mejor que aquellos que los ocultaban. Este hallazgo destacó la importancia de una cultura de transparencia en los equipos laborales. 

  • "Sentirse psicológicamente seguro no equivale a estar psicológicamente sano". La salud psicológica abarca el bienestar general y el estado mental de una persona, incluyendo la regulación emocional, la autoestima, la resiliencia y la capacidad para enfrentar el estrés. Por otro lado, la seguridad psicológica se refiere a un entorno laboral saludable, donde los colaboradores se sienten respaldados y capacitados para expresar sus opiniones sin temor a represalias. 

  • Una señal de falta de seguridad psicológica en una empresa es la escasa participación de los trabajadores en las reuniones de equipo, o incluso la ausencia total de contribuciones. Cuando los colaboradores se sienten valorados, es más probable que participen activamente y compartan sus ideas sin preocupaciones. 

  • Muchos trabajadores optan por reportarse enfermos para evitar enfrentarse a un jefe o compañero que ejerce microagresiones o crea un ambiente laboral de alta presión. Esta falta de seguridad psicológica puede llevar a la falta de motivación y al desequilibrio entre la vida personal y profesional. 

  • Es fundamental promover entre todos los colaboradores la idea de que los líderes también son humanos, cometen errores y no tienen todas las respuestas. Esto contribuye a crear un ambiente laboral seguro donde ningún colaborar tema expresar sus preocupaciones o preguntas. 


La seguridad psicológica en el lugar de trabajo no solo es importante para el bienestar emocional de los colaboradores, sino que también impacta directamente en el rendimiento y la productividad de toda la organización.


¿Qué acciones podemos tomar hoy para fomentar una seguridad psicológica en el entorno laboral? 


 
 
 

Comments


bottom of page