¿Qué es rainbow washing?
- Karina Ruilova
- 28 jun 2024
- 2 Min. de lectura
Durante el mes de junio, muchas empresas y marcas cambian sus logos con colores arcoíris o utilizan símbolos para apoyar a la comunidad LGBTIQ+, pero el resto del año no lo mencionan. Esto se conoce como "rainbow-washing". En un artículo de Emprendedor.com escrito por Natalia Carbonell, “¿Qué es rainbow washing?”, se explican los efectos negativos que esta práctica puede tener en la empresa. Estos puntos son importantes a considerar para todas las empresas y quiero compartirlos con ustedes:
Las empresas que solo muestran su apoyo a la comunidad para apaciguar a sus consumidores que son aliados y forman parte de ella, invisibilizan toda la lucha que hay detrás de la comunidad LGBTIQ+. Primero se debe pensar en la situación interna de la empresa: ¿Qué estamos haciendo para contribuir? ¿Nuestros colaboradores sienten que es un lugar seguro para expresarse? ¿Tenemos formación sobre diversidad de género e identidad? No solo se necesita publicidad en el mes de junio, sino un trabajo constante a largo plazo.
Este enfoque reduce la lucha por la igualdad LGBTQ+ a una simple cuestión de marketing, ignorando las complejidades y desafíos que aún enfrenta la comunidad. Da la falsa impresión de que ya se han logrado todos los avances en materia de derechos LGBTQ+, cuando en realidad aún queda mucho por hacer.
El "rainbow-washing" puede ser visto como una estrategia engañosa y poco ética, lo que puede dañar la reputación de la empresa ante sus clientes, inversores y la comunidad en general. Si se descubre que una empresa participa en "rainbow-washing", puede perder la confianza de sus stakeholders, lo que puede llevar a una disminución en las ventas, la inversión y la lealtad de los clientes.
Un verdadero compromiso con la comunidad LGBTIQ+ no debe obstaculizar la lucha por la igualdad. Sin una sensibilización y concientización genuinas, se transmiten estereotipos y prejuicios dañinos y poco representativos para el colectivo.
Al reflexionar sobre sobre cómo influye el "rainbow-washing", es esencial reconocer que la inclusión genuina y sostenible de la comunidad LGBTIQ+ va más allá de simples gestos simbólicos. Debemos rechazar la idea de utilizar la diversidad como herramienta de relaciones públicas y, en su lugar, comprometernos activamente a crear entornos laborales que sean verdaderamente inclusivos y acogedores para todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.
¿Cómo podemos transformar nuestros esfuerzos y compromisos en acciones tangibles que promuevan un cambio real y duradero en nuestras organizaciones y comunidades?
Comments