top of page
Buscar

¿Te has preguntado por qué tus publicaciones de vacantes no están atrayendo a candidatos con perfiles diversos?

La forma en que comunicamos dice mucho sobre nuestra cultura organizacional. Sin embargo, muchas veces no somos conscientes de que nuestras palabras, mensajes o incluso nuestras ofertas laborales pueden estar enviando señales equivocadas.


Recientemente en Ecuador, las empresas con más de 50 trabajadores deben presentar su plan de igualdad. Desde mi experiencia desarrollando estos planes, he visto cómo organizaciones con buenas intenciones encuentran barreras inesperadas para atraer talento diverso. Las razones suelen ser sutiles, pero con un gran impacto: descripciones de puestos que refuerzan estereotipos, ausencia de guías claras sobre comunicación inclusiva o políticas que no reflejan la realidad de los equipos, e incluso campañas internas que no conectan con las diferentes perspectivas de los colaboradores.


Sin embargo, al profundizar en el análisis y conocer de cerca a los colaboradores, logramos identificar algo importante, ellos tienen muchas de las respuestas. Al darles voz, descubrimos qué es lo que necesitan para desarrollarse, cuáles son sus miedos, en qué dudan e incluso cómo desean contribuir al crecimiento de la organización. Ellos son el ADN de la empresa, y sus perspectivas son clave para construir mensajes más auténticos y efectivos que conecten tanto con audiencias internas como externas.

En los planes de igualdad, la comunicación con perspectiva de género es solo uno de los nueve ejes, pero su impacto se extiende a todos los demás. Desde garantizar procesos de selección más inclusivos hasta fomentar una cultura organizacional alineada con los valores de diversidad, equidad e inclusión, cada eje trabaja en conjunto para transformar la realidad de la organización.


Entonces, ¿Cómo superar estas barreras y asegurarte de que tu comunicación refleje realmente el compromiso de tu organización? Todo empieza con una hoja de ruta clara, y los planes de igualdad son una herramienta invaluable para lograrlo. Estos no solo permiten identificar áreas de mejora, sino que también te ayudan a implementar estrategias adaptadas a la realidad única de tu empresa.


Por eso, más que soluciones aisladas, lo que ofrecemos son estrategias integrales que conectan las voces, objetivos y necesidades de tu equipo con una visión a largo plazo. ¿Te gustaría explorar cómo los planes de igualdad pueden fortalecer tu cultura organizacional? Te invito a agendar una reunión virtual para conocer más sobre tu empresa y acompañarte en este camino hacia un futuro más inclusivo y sostenible.


¡Hablemos!

 
 
 

Comentarios


bottom of page