top of page
Buscar

How Investing in DEI Helps Companies Become More Adaptable

¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas empresas parecen navegar los cambios con facilidad mientras otras luchan por mantenerse a flote? ¿Qué tienen en común las organizaciones que prosperan en medio de la incertidumbre? 


Después de leer el artículo How Investing in DEI Helps Companies Become More Adaptable de David Michels, Kevin Murphy y Karthik Venkataraman, encontré una respuesta clara: las organizaciones que apuestan por la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI) no lo hacen por casualidad, sino como una estrategia consciente. Aquí quiero compartir mis aprendizajes más relevantes: 


  • Las empresas que tienen políticas sólidas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) son más capaces de adaptarse y prosperar en tiempos de cambio o crisis. En 2021, cuando el mundo estaba lidiando con la pandemia, las tensiones económicas y el aumento de demandas sociales, las empresas inclusivas fueron mejores para enfrentar estos desafíos. Esto se debe a que tienen equipos más diversos, con diferentes perspectivas, lo que les permite ser más innovadoras, tomar decisiones más efectivas y adaptarse rápidamente a nuevas situaciones. 



  • Se descubrió que las empresas con una buena puntuación en DEI tenían un "poder de cambio" 80% más alto que aquellas sin un enfoque tan sólido en DEI. Esto implica que las empresas inclusivas son mejores para enfrentar desafíos y cambios. 



  • El término "choreography" en este contexto empresarial se refiere a la capacidad de una organización para coordinar sus acciones de manera eficiente durante momentos de cambio. Implica tomar decisiones en el momento adecuado y en el orden correcto, adaptándose rápidamente a las circunstancias. Las empresas que dominan esta habilidad son dinámicas y resilientes, capaces de ajustarse a nuevas situaciones o desafíos inesperados. 



  • Un ejemplo de esta capacidad fue demostrado por Adobe tras el asesinato de George Floyd. La empresa respondió con acciones rápidas y bien pensadas para fortalecer su enfoque en Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI). Escucharon a su comunidad, implementaron iniciativas específicas y tomaron decisiones alineadas con sus valores, logrando gestionar el cambio organizacional de manera efectiva. 



  • Invertir en DEI no es un gasto adicional, sino una inversión estratégica para mejorar la agilidad organizacional. El artículo menciona que las empresas inclusivas son más ágiles ante los cambios inesperados del mercado y los desafíos. Esto me hace pensar en la importancia de incorporar estos valores desde el primer día de operaciones. En un mercado volátil y lleno de incertidumbres, las empresas que son inclusivas y que tienen diversidad en sus equipos están mejor preparadas para adaptarse rápidamente y salir adelante. La pregunta es, ¿estamos cultivando una cultura que permita esa adaptabilidad? ¿O estamos esperando que el cambio ocurra por sí solo? 


La adaptabilidad no es solo una cuestión de sobrevivir en tiempos de incertidumbre, sino de saber aprovechar las oportunidades que surgen cuando las organizaciones apuestan por una cultura inclusiva y diversa. ¿Cómo está tu empresa integrando la diversidad, equidad e inclusión en su estrategia para ser más adaptable a los cambios del mercado? ¿Qué pasos concretos estás tomando para asegurar que tu equipo esté preparado para el futuro? ¡Te leo en los comentarios! 

 

 
 
 

Yorumlar


bottom of page