top of page
Buscar

Licencia menstrual en el lugar de trabajo

  • Foto del escritor: Karina Ruilova
    Karina Ruilova
  • 12 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

La menstruación sigue siendo un tema tabú en varios países y entornos. Hoy, específicamente, quiero abordar el tema de las licencias menstruales en el lugar de trabajo. Esta licencia permite ausentarse del trabajo durante la menstruación para aquellas personas que experimentan síntomas graves o debilitantes. 


En un artículo de Shoosmiths titulado "Licencia menstrual en el lugar de trabajo", escrito por Michelle Morgan, se explica cómo la implementación de una política de licencia menstrual en las empresas puede contribuir a derribar barreras y reducir los estigmas que rodean a la menstruación, fomentando el debate sobre un tema tan tabú. Sin embargo, este enfoque también plantea preguntas que debemos considerar antes de implementar esta política. 


  • Aunque la "licencia menstrual" aún no está ampliamente implementada, ha sido aprobada en Japón, Indonesia, Corea del Sur y recientemente en España que se convirtió en el primer país europeo en aprobar una ley que permite a las colaboradoras ausentarse del trabajo con remuneración por dolores menstruales, siempre y cuando presenten una nota médica.   

  • Antes de implementar una política así, es necesario considerar si la licencia puede ser a discreción del empleado o requerirá una nota médica. ¿Qué sucede si el colaborador no puede obtener una cita médica para obtener el certificado? Además, ¿cuáles serán los síntomas considerados como graves para conceder la licencia? 

  • Si un empleador no está preparado para implementar estas políticas, existen alternativas como acuerdos de trabajo híbridos, que les permiten a los colaboradores la flexibilidad de trabajar desde casa. Tener un horario flexible también puede ser otra alternativa cuando experimentan síntomas graves.  

  • Proporcionar espacios de trabajo más cómodos o privados, así como productos de higiene menstrual gratuitos, puede ayudar a demostrar una cultura de apertura y apoyo a quienes menstrúan. Además, ofrecer uniformes alternativos, como prendas oscuras, puede ayudar a reducir la ansiedad ante fugas durante la menstruación. Finalmente, promover canales de comunicación o redes internas puede ayudar a fomentar la inclusión y promover conversaciones dentro de la organización. 

Las licencias menstruales pueden ser un tema tabú en muchos países, lleno de estigmas y estereotipos, pero eso no significa que no existan. Implementar una política de licencia menstrual requiere considerar diversos aspectos. Si una empresa u organización aún no se siente preparada para implementarla, podemos dar pequeños pasos para avanzar gradualmente y promover una cultura de apertura que contribuya al bienestar y la salud de los colaboradores. 


¿Está tu organización lista para abordar las necesidades relacionadas con la menstruación en el lugar de trabajo? ¿Cómo podrías iniciar conversaciones sobre este tema en tu empresa?


 
 
 

Comentarios


bottom of page